Con estos temores,
en confusa guerra,
entre muerte y vida
me tienes suspensa.
Sor Juana Inés de la Cruz (endechas)
PAN
6’5 decilitros de agua
1 kilo de harina
10 gramos de sal
50 gramos de levadura madre
7 gramos de levadura seca
Preparación:
Mezclar bien todos los ingredientes a temperatura ambiente y dejar que suba la masa bien tapadita para que la capa superior no haga costra. Una vez que ha subido, amasar de nuevo, formar una bola y dejarla que suba otra vez. Una vez que haya subido de nuevo darle la forma deseada, colocarla sobre una bandeja y dejar nuevamente que leude, (yo aquí ya enciendo el horno para que esté bien caliente) cuando esté, hacerle los cortes con el dibujo que queramos y al horno bien caliente durante 40 minutos, 20′ a 250º por abajo y los otros 20 a 180 abajo y arriba.
Los cortes se los hago con una cuchilla de afeitar… en este caso yo quería que el corazón me quedara mas centrado pero la masa está viva y hace un poco lo que quiere o será también que yo no se hacerlo bien, pero el caso es que el pan tenía como las bailarinas la virtud de la ingravidez, esponjoso, bien cocido, no pesaba… un sabor delicioso. Las cuchillas de afeitar me las ha dado mi primo Santi que era barbero y se ha jubilado y cuando vio que yo andaba haciendo los cortes al pan con una cuchilla que tengo hace años y que la afilo con una piedra se partía de la risa. total que me trajo un montón que no hay que afilar porque están nuevecitas. Qué bien se portan conmigo el primo Santi y la Prima María Antonia.
Los campanilleros – La Niña de la Puebla