Croissants con leche y huevo

Esta noche,

como muchas sin amante,

voy a hacer pan

hundiendo mis nudillos en la masa suave.

Patricia Donegan.

DSC_0184DSC_0188DSC_0378DSC_0212DSC_0245DSC_0251DSC_0266

Ingredientes:

1/4 de litro de leche

2 huevos

50 gramos de mantequilla

10 gramos de sal

75 gramos de azúcar

7 gramos de levadura seca de panadero

650 gramos de harina

250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

almíbar para pintar.

Preparación:

En la amasadora o a mano, mezclar todos los ingredientes a temperatura ambiente menos los 250 gramos de mantequilla, he dejado toda la noche la masa hasta que casi  ha triplicado su volumen. Por la mañana le he dado unas vueltas, por cierto una masa con una textura muy agradable al tacto y la he puesto en la nevera para que se enfriara, la he dejado hasta que ha vuelto a subir. Otra vuelta en ella y le he incorporado los 250 gramos de mantequilla cual si fuera a preparar una masa de hojaldre y de nuevo a enfriar en la nevera, bien envuelta en un plástico de cocina para que no se reseque, vemos que la masa fermenta de nuevo y ahora es cuando hay que hacerle tres dobleces simples y de nuevo a la nevera. Por último he partido la masa en dos mitades iguales y a cada mitad le he hecho un nuevo doblez simple, he estirado la masa en forma de rectángulo y he ido cortando la masa para formar los croissants colocándolos ya en la bandeja del horno y dejándolos reposar hasta que han doblado su volumen. Antes de hornearlos a 220º durante 18 minutos, los he pintado con el almíbar con cuidado para no importunar la masa y recién salidos del horno los he vuelto a pintar.

Me ha dicho mi muchachita,,, que son los mejores que ha probado, ¡ay! las madres. Pero mi sobrina también ha dicho que estaban muy ricos.

La masa pesa 1400 gramos y salen 18 croissants bien hermosos que horneo en dos veces porque en mi horno no se pueden hornear dos bandejas a la vez.

Para que salgan bien (y esto es importante), hay que tener paciencia y dejar entre cada paso el tiempo suficiente para que fermente la masa y pierda la tensión o tiro.

El rodillo diminuto es un regalo de mi prima María Antonia que sabe muy bien las cosillas que me gustan.

The  Scientist – Coldplay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *