Ratafía

A cada ocellet li agrada el seu niuet.

IMG_1813

Ingredientes:

Por cada litro de anís tres nueces verdes, 1 almendra verde y una avellana; lavanda, cantueso (tumanyí), tomillo, romero, menta de todas las clases que tengamos, maría luisa, ajedrea, parietaria, cola de caballo , junquillo, cardo, hojas de pino, resina de pino, verónica, ruda (poca porque es muy fuerte), cinco en rama, hojas y frutos de grosella roja, negra y blanca, unos brotes de zarza, zarzaparrilla, unos frutos de almez, espino majoleto (cuidado de no pincharse al cogerlo), hojas de fresas silvestres, hojas de violetas y violetas, 1 flor de caléndula, una rosa, un clavel, orégano blanco y morado, unas hojas de limonero, unas hojas de naranjo, un poco de piel de limón y de naranja, canela, anís, matalahúva , llantén mayor, menor y estriado, ortiga blanca, ortiga común, unas hojas de parra y unos brotes tiernos, pericón, un poco de vainilla, melisa o toronja, laurel, aloe vera, culantrillo del pozo.

Algunos años no encontramos alguna hierba, no pasa nada, hay otras. También me gusta ponerle alguna fruta del tiempo como cerezas, albaricoques o melocotones.

Si dispongo de pocas nueces, las casco con una piedra para que rindan más.

100 gramos de azúcar por litro de anís.

También hago una ratafía muy sencilla en la que sólo pongo menta, maría luisa, nueces, anís estrellado y claveles rojos… que huelan muy bien.

Lo mejor de hacer la ratafía es ir a buscar las hierbas con mi madre, el primo Jordi y su mujer Olga, salimos temprano, despacito, al ritmo de mi madre, conversando… todo el que se porta bien con mi madre lo hace conmigo. Luego una pizza y después de los postres… ¡la preparación!. Es un día especial y distinto que cada año esperamos con ilusión.

Amarilli mia bella – Giulio Caccini

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1 comentario en «Ratafía»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *